Modernizacion de Colombia en la segunda mitad del siglo XIX
Se caracterizo por una esencialmente agrícola representada por un minifundio y latifundio. Generando la explotación de las materias primas ( café, algodón , cueros, tabaco y caucho ) dentro de la importancia de productos procesados ( madera, vidrios, papel y bebidas ) el desarrollo de transportes se genero en la navegación por el rio Magdalena y los ferrocarriles el desarrollo de las comunicaciones estuvo el en telégrafo y el teléfono. La sociedad piramidal estaba estructurada en:Latifundistas y clases altas urbanas, comerciantes, artesanos, campesinos y peones.El proceso de modernización de Colombia en esa época produjo el desarrollo mercantil y urbano.

0 comentarios:

Publicar un comentario