Inicio de la comisión corográfica
En 1849 en el gobierno de José Hilario López impulso la idea que dio origen a la comisión corográfica. Esta última debería recorrer el país, explorar su geografía, los tipos y costumbres de sus habitantes, sus paisajes, relieves y climas sus recursos naturales y agrícolas y su arquitectura típica.Se trataba de usar un inventario de las riquezas con las que contaban el país y elaborar los mapas de cada una de las regiones, también debían hacer acuarelas y dibujos de los habitantes y paisajes.


Para llevar a cabo este indicioso proyecto y el gobierno hizo venir al geógrafo italiano Agustín Codazzi, ha este ultimo se unieron escritores y científicos como Manuel Alcizar, José Jerónimo Triana y Manuel María Paz.En 1850 esta expedición emprendió a pie y a caballo un largo recorrido Colombiano. En una primera exploración se estudiaron las regiones de Boyacá, Santanderes, Antioquia, Choco Nariño y Panamá. Durante la expedición al istmo de Panamá Codazzi realizo investigaciones en busca de una vía de construcción de un canal que conectara al Océano Pacifico y Océano Atlántico. En una segunda etapa visitaron los actuales Valle del Cauca, Arauca, Meta, Casanare, Huila y Cundinamarca.

Agostino Codazzi Bartolotti, artillero, veterano de las guerras napoleónicas y de liberación de América del Sur, geógrafo, cartógrafo y General de Venezuela y Colombia. Nacido en Lugo, Italia, 12 de julio de 1793, muerto en Espíritu Santo (hoy Codazzi), Cesar, Colombia, el 7 de febrero de 1859

0 comentarios:

Publicar un comentario