12/09/09

La desecación de los cuerpos de agua

Los cuerpos de agua son unos de los ecosistemas más deteriorados del planeta .la contaminación emitida por las industrias, sistemas de alcantarillado, basuras, fertilizantes, pesticidas y suelos removidos de las cuencas alteran las propiedades químicas del agua. Hay dos procesos que afectan a estos ecosistemas:

1. la colmatación: consiste en el aporte permanente de sedimentos a los cuerpos de agua, el cual ocasiona una reducción del espacio disponible para el líquido .en ocasiones esto conduce a la desecación total dando origen a nuevos ecosistemas. todos los sistemas de drenaje como ríos lagos y embalses son afectados.

Por esta transformación.

2. la eutrofización: consiste en aportes periódicos de materia orgánica, fertilizante y desechos en general, que alimentan a poblaciones de bacterias, plantas y algas, las cuales proliferan agotando el oxigeno disuelto en el agua .sin oxigeno, se ocasiónala muerte de todo organismo dentro del agua.

3. salinisacion de suelos: los suelos se salinizan cuando surge costra o acumulaciones de sales en la superficie de una área cultivada ,impidiendo el crecimiento de las plantas. su aparición se da a partir de malas prácticas de riego, ya sea por aseso o por el uso de aguas contaminadas.

4. compactacion de suelo: comprende el aprisionamiento o densificación de los suelos, lo que impide el desarrollo de las raíces y no permite la circulación del aire y el agua. Ocasionada por cargas muy pesadas como tractores, el pisoteo de ganado y las obras civiles.

Los procesos de salificación y compactación amenoran la biodiversidad del suelo,afectando sus procesos naturales.

Cartelera sobre la visto.

15/09/09

No tienen posibilidades de recuperar la productividad de sus cultivos se ven obligados ha establecerse en las ciudades.

Mucho estudios asocian el deterioro ambiental con la pobreza; causando males como la deforestación, la pérdida de biodiversidad y la degradación de los suelos, esto se presenta en los países más pobres.

aunque la humanidad ha conseguido notables avances en la producción de alimentos ,existen todavía hambrunas y desnutrición en numerosos países; esta situación se incrementa por el aumento de los procesos de desertificación ,por los cambios en las condiciones climáticas y por la perdida de recursos hídricos .estas condiciones ambientales cambiantes y los intercambios comerciales entre países con desigual poder económico han puesto en tela de juicio la capacidad de las naciones para abastecer la necesidades de alimentos de la poblacion.

Con el incremento de la poblacion en las ciudades y la falta de opciones de empleo, han generado procesos de búsqueda de alternativas para la subsistencia que tienen fuertes efectos en el ambiente.

Una de las soluciones son las migraciones de la poblacion asía países o ciudades con mayores ingresos, cuyas condiciones sanitarias y de vivienda no siempre son las mejores.

0 comentarios:

Publicar un comentario