España en la década de 1930 vivió el fracaso del proyecto republicano y democrático el cual culmino con una guerra civil y el asenso del franquismo , una experiencia dictatorial que se extendió hasta 1975 .
Entre 1902 y 1931 este país estuvo gobernado por Alfonso 13 quien por presiones de la burguesía no pudo cumplir sus promesas de abrir espacios de participación para obreros ,campesinos y militares.
Los obreros y campesinos fueron contagiados de las ideas socialistas y anarquistas , lo cual produjo la creación de partidos como el socialista en 1879 y el comunista en 1918 y organizaciones obreras como la unión general de trabajadores de 1888 y la confederación del trabajo de 1910.
1923 el general primo de rivera dio un golpe militar . sus iniciativas reformistas para veneficiar a los campesinos y trabajadores chocaron con la oposición monárquica que lo obligo a renunciar en 1930 , en 1931 los socialistas y liberales ganaron las elecciones a la monarquía y establecieron la república . Se inicio una lucha entre republicanos y grupo de derecha que se caracterizo por las persecuciones de entre seguidores de ambos bandos , las huelgas , los asesinatos y la quema de iglesias y conventos.
La victoria de la izquierda española en las elecciones de 1935 fue rechazada por los nacionalistas de derecha liderados por los generales francisco franco y Emilio malo quienes estaban apoyados por la falange española. En julio de 1936 estallo una guerra civil que se extendió hasta marzo de 1939 , cuando los nacionalistas ayudados por Alemania e Italia triunfaron sobre las fuerzas republicanas .
La guerra civil española ha sido considerada como el preámbulo de la segunda guerra mundial .
0 comentarios:
Publicar un comentario