Hechos tecnológicosEnfrentamiento económico entre grandes bloques de naciones, que condujo a la Primera Guerra Mundial. Ciencia: teoría de la relatividad; teoría cuántica. Electricidad y petróleo, nuevas fuentes de energía; automóvil; teléfono; radio; gramófono.Primera Guerra Mundial (1914-1918). Revolución en Rusia (1917), que impuso el régimen comunista. Crac de la bolsa, crisis económica (1929). Fascismo en Italia (1922) y Alemania (1933). Guerra Civil en España (1936-1939). Era de Franco (1939-1975). Segunda Guerra Mundial (1939-1945). Bomba atómica.Aspectos sociales y culturalesEuropa: confianza en la idea de progreso basado en la ciencia y la tecnología. Estados Unidos: discriminación racial de la población negra, tras el final de la esclavitud.Cambios en las formas colectivas de pensar y sentir después de la Primera Guerra Mundial: final del Romanticismo. La Primera Guerra Mundial quiebra la preponderancia europea en el mundo y fortalece la posición de Estados Unidos.Las artesPostimpresionismo. Búsqueda de alternativas al naturalismo. Nacimiento del cine.Expresionismo; surrealismo; abstracción. Cine sonoro. Realismo socialista en la Unión Soviética.Aspectos musicalesMáximo desarrollo de la tonalidad. Estados Unidos: formación del jazz como tradición musical afroamericana.Búsqueda de alternativas a la tonalidad clásica: tonalidad ampliada; atonalismo. Expansión del jazz como música comercial.Corrientes musicalesNacionalismo romántico. Postromanticismo. Impresionismo. Nacimiento del jazz: blues, ragtime.Nacionalismo del siglo XX. Neoclasicismo. Dodecafonismo. Jazz: dixieland y swing.

0 comentarios:

Publicar un comentario